¿Ahora Qué Sigue? | Con El Ing. Amir Efrén Padilla Espadas, Presidente De La CANACO SERVYTUR Chetumal-Tulum abril 4, 2023
LA COSA ES LA POLÍTICA: “Chepe” Se Juega Su Permanencia Política En Este Segundo Informe De Gobierno septiembre 15, 2023
Lili Campos Amplía Servicios Del DIF Para Atender A 50% Más De Pacientes | Reporte Playa Del Carmen abril 17, 2023
Policías De Solidaridad Aseguran Réplicas De Armas De Fuego Y Más… | Reporte Playa Del Carmen abril 13, 2023
Fatal Intento De Robo De Un Rolex En Starbucks Termina Con Una Víctima Mortal Y Más… | Reporte Tulum abril 11, 2023
Analistas DestacadosVisión InterculturalFAO, Aliado Necesario Para Combatir Pobreza Alimentaria By Editormx enero 23, 2023235 viewsShareTweet 0Visión Interculturalfjrmay@hotmail.comLos datos de CONEVAL sobre Quintana Roo son contundentes: pobreza arriba del 50%, pobreza extrema alrededor del 15%, población con grandes dificultades de acceso a alimentación, más del 25%. Algo hay que hacer y hacerlo bien y pronto.Pero no hay que inventar el hilo negro. Hay bastante experiencias y personas con experiencia y formación adecuada para generar ideas viables; y hay un nuevo gobierno que muestra interés por abordar a fondo los grandes retos del estado.En materia alimentaria la estrategia puede iniciar descansando en uno de los derechos humanos universales: el acceso a alimentación. Esto implica, por ejemplo, ofrecer despensas, pero sería un error no visualizar más allá. Una vez que se ha atendido el derecho a la alimentación, es importante trabajar para asegurar la producción y hacerlo lo más posible sin los efectos negativos de la agricultura convencional (contaminación). El paso siguiente, sin descuidar la seguridad alimentaria y la nutrición, es establecer y apoyar espacios donde puede haber soberanía alimentaria.La propuesta no es nueva. Lo han implementado otros países con diversos resultados. Por ejemplo, en los primeros periodos de Lula se estableció un programa que adquirió notoriedad internacional, se llamó Agencia de Seguridad Alimentaria, hasta que la mala política empezó a afectarlo. Esta Agencia tuvo cambios sustanciales en el periodo de Bolsonaro que condujeron otra vez al alza el porcentaje de población con hambre; destaca la supresión del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, así como la Agenda Nacional.En este contexto, es recomendable tener en el radar a la FAO, sus metodologías y expertos, para obtener entrenamientos, intercambios de opinión, e incluso financiamientos. Por ejemplo, la FAO tiene un selecto grupo de estadísticas y personas altamente entrenadas para monitorear, medir, analizar y recomendar acciones en la medición de la inseguridad alimentaria (https://www.fao.org/3/bl354s/bl354s.pdf). Si bien esta metodología se ha probado en diferentes países y circunstancias, siempre hay espacio para innovación y, sobre todo, para ofrecer datos sólidos a organismos de toma de decisiones en política pública. El director Carlo Cafiero así lo reconoce y admite que la metodología del CONEVAL es muy buena.FAO también tiene una metodología que se llama TAPE, sirve para medir el desempeño agroecológico de sistemas de producción (https://www.fao.org/agroecology/tools-tape/es/), basado en los 10 principios que, de acuerdo con FAO, debe tener cualquier sistema que se diga agroecológico (https://www.fao.org/3/i9037en/i9037en.pdf): diversidad, sinergias, co-creación de conocimiento, resiliencia, cultura y tradiciones alimentarias, economía circular y solidaria, reciclaje, eficiencia, valores sociales y humanos (equidad de género), y gobernanza responsable.Con base en metodologías como las antes descritas, la FAO publica anualmente el Estado de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el mundo (https://www.fao.org/publications/sofi/2022/es/), la cual invita a gobiernos a generar propuestas que permitan atender los indicadores que se presentaron al principio de esta entrega. Varios académicos ya han hecho la propuesta de un programa estatal de agroecología que incluya investigación y formación de recursos humanos desde nivel campesino hasta doctorado, solo falta esperar la propuesta del gobierno que, con base en el aprendizaje internacional, debe articular la sociedad y la academia para combatir el hambre.Es cuánto.
NoticiasChetumal Amanece Con Más De 8 Mascotas Envenenadas En Calles De Américas I By Editormx4 días ago0
Analistas DestacadosCiencia/Conocimiento Y Política Pública Deben Caminar Juntos By Editormx6 días ago0
Analistas DestacadosLA COSA ES LA POLÍTICA: “Chepe” Se Juega Su Permanencia Política En Este Segundo Informe De Gobiernoseptiembre 15, 20230
Analistas Destacados“LA COSA ES LA POLÍTICA”: En Pulso Sur Estamos para Apoyarte con tu Denunciaseptiembre 13, 20230
Analistas DestacadosTiempo De Mujeres, Tiempo De Reformas De Fondo O Seguimos Fortaleciendo El Subdesarrolloseptiembre 11, 20230
México Da Un Paso Crucial Hacia Una Alimentación Más Saludable Con La Prohibición De Grasas Trans3 días ago
Analistas Destacados¿Cómo Era Y Cómo Actualmente Es Ciudad Chetumal, Antes Payo Obispo?, No Son Interrogantes Vanasagosto 17, 20233610 views
¿Ahora qué sigue?¿Ahora Qué Sigue? | Con El Arq. José Rafael Lara Díaz, Titular Del IFEQROOmarzo 22, 20231854 views
¿Ahora qué sigue?¿Ahora Qué Sigue? | Con El Ing. Amir Efrén Padilla Espadas, Presidente De La CANACO SERVYTUR Chetumal-Tulumabril 4, 20231831 views
¿Ahora Qué Sigue? | Con El Ing. Amir Efrén Padilla Espadas, Presidente De La CANACO SERVYTUR Chetumal-Tulum abril 4, 2023
LA COSA ES LA POLÍTICA: “Chepe” Se Juega Su Permanencia Política En Este Segundo Informe De Gobierno septiembre 15, 2023
Lili Campos Amplía Servicios Del DIF Para Atender A 50% Más De Pacientes | Reporte Playa Del Carmen abril 17, 2023
Policías De Solidaridad Aseguran Réplicas De Armas De Fuego Y Más… | Reporte Playa Del Carmen abril 13, 2023
Fatal Intento De Robo De Un Rolex En Starbucks Termina Con Una Víctima Mortal Y Más… | Reporte Tulum abril 11, 2023
¿Cómo Era Y Cómo Actualmente Es Ciudad Chetumal, Antes Payo Obispo?, No Son Interrogantes Vanasagosto 17, 20233610 views
¿Ahora Qué Sigue? | Con El Ing. Amir Efrén Padilla Espadas, Presidente De La CANACO SERVYTUR Chetumal-Tulumabril 4, 20231831 views