Visión Intercultural
fjrmay@hotmail.com
Desde antes de la cumbre mundial de sistemas alimentarios, a finales de 2021, la ONU y sus organismos como FAO, OMS, UNESCO, así como otras organizaciones internacionales, incluyendo las grandes transnacionales, han vuelto sus miradas hacia los sistemas alimentarios indígenas,
Lo anterior no es...
Visión Intercultural
fjrmay@hotmail.com
El 9 de junio la prensa dio a conocer que el Congreso de Colima aprobó la primera Ley de Agroecología en México. De acuerdo con Proceso (9/06/2023), “tiene entre sus objetivos fomentar y promover la transición hacia la producción y comercialización de alimentos...
Visión Intercultural
fjrmay@hotmail.com
En 2002 la FAO creó el programa Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM; GIAHS en inglés), como estrategia para revertir pérdida de sistemas alimentarios y conocimientos ancestrales, y estableció los criterios para otorgar el reconocimiento: 1. Que contribuya a la seguridad alimentaria...
Visión Intercultural
fjrmay@hotmail.com
El 24 de abril se llevó a cabo una reunión en Chetumal con la presencia de la representante de la FAO en México, Lina Pohl, y funcionarios federales relacionados con la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID, https://www.gob.mx/amexcid) quienes presentaron el...
Visión Intercultural
fjrmay@hotmail.com
Del 29 al 31 de marzo se llevó a cabo en Chetumal el III Congreso Internacional de Agroecosistemas Tropicales, organizado por un grupo de Institutos Tecnológicos de la península de Yucatán, encabezados por el IT de la Zona Maya de Juan Sarabia, Quintana...