miércoles, noviembre 26, 2025
spot_img
InicioLa cosa es la políticaQuién podría ser el próximo inquilino, en el boulevard Bahía.

Quién podría ser el próximo inquilino, en el boulevard Bahía.

Ads

La cosa es la política.

El proceso interno, que se avecina en Quintana Roo para definir al candidato o candidata de Morena a la gubernatura no es un simple trámite político. Es, en realidad, una prueba de coherencia para un movimiento que prometió hacer las cosas de manera diferente.

Hoy, los reflectores se enfocan sobre dos figuras que, desde distintos frentes, han comenzado a mover piezas y sumar simpatías: el senador Eugenio Segura y el director general de Aduanas, Rafael Marín Mollinedo.

Ambos representan perfiles con trayectorias contrastantes, pero también con desafíos que ponen a prueba la congruencia del partido en el poder.

Por un lado, el senador Eugenio Segura se ha posicionado como un rostro joven dentro del morenismo quintanarroense. Su paso por la Secretaría de Finanzas durante el actual gobierno lo proyectó como un técnico con conocimiento de la administración pública, aunque su figura aún genera debate entre las bases de Morena que cuestionan su cercanía con ciertos grupos políticos del pasado.

Su discurso se alinea con la continuidad del proyecto transformador, pero enfrenta el reto de demostrar independencia y verdadera sensibilidad social fuera de los números y los informes financieros.

En contraste, Rafael Marín Mollinedo, fundador de Morena y figura cercana al presidente López Obrador, encarna a los fundadores, los pilares del movimiento.

Su papel en la creación del Corredor Interoceánico y ahora al frente de Aduanas lo consolidan como un operador experimentado con visión nacional.

Sin embargo, su perfil técnico y discreto podría chocar con el electorado local que exige presencia territorial, liderazgo cercano y compromiso directo con los problemas de Quintana Roo.

El próximo candidato o candidata no debe ser quien más apoyos acumule en los pasillos de la política, sino quien tenga la virtud de poner a Quintana Roo por encima de los interés de grupos políticos, deberá contar con un verdadero proyecto a corto, mediano y largo plazo para el estado, que continúa con una dinámica turística, demográfica y de Servicios públicos en incremento en su geografía y el reto más grande, tender lazos entre el norte y el sur.

El tren Maya nos une como estado, solo falta la visión politica, y esa podría aportarla el senador o el director de Aduanas.

¿QUIÉN OCUPARA LA SILLA EN EL PALACIO?

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

+ POPULAR