Ciudad de México.– En un contexto de fortalecimiento económico y confianza empresarial, el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció que el país alcanzó un nuevo récord de inversión extranjera directa (IED). De acuerdo con la Secretaría de Economía, durante el tercer trimestre del año se registraron 40 mil 906 millones de dólares, la cifra más alta para un periodo similar desde que existe registro.
La Secretaría informó que este resultado confirma el dinamismo económico del país y refleja la confianza que mantienen los inversionistas internacionales en el mercado mexicano, impulsada por factores como la estabilidad financiera, la relocalización de cadenas productivas y las políticas públicas orientadas al desarrollo industrial y tecnológico.
El Gobierno federal destacó que estos números representan una señal clara de la solidez económica del país y de la voluntad internacional por seguir apostando por México. Asimismo, subrayó que este desempeño permitirá cerrar el año 2025 con un balance positivo, fortaleciendo la generación de empleos y ampliando la capacidad productiva nacional.

Especialistas señalan que el incremento de la IED está relacionado con la llegada de nuevas empresas, ampliaciones de plantas instaladas y proyectos estratégicos asociados al nearshoring, que han posicionado a México como uno de los destinos más atractivos de inversión en América Latina.
La administración de Sheinbaum reiteró que continuará promoviendo políticas orientadas a mejorar la competitividad, garantizar certidumbre a las empresas y fomentar un ambiente propicio para la inversión, en beneficio del desarrollo social y económico del país.
Con este nuevo récord, México reafirma su papel como motor económico de la región y consolida un escenario favorable para un cierre de 2025 con crecimiento sostenido y mayores oportunidades para la población.




