![]() |
![]() |
---|---|
- El terreno, ubicado en el kilómetro 1+800 de la carretera Tulum Ruinas-Boca Paila y Zona Arqueológica, representa una oportunidad invaluable para promover el acceso equitativo a las playas de este popular destino turístico en México.
En un importante paso para garantizar el acceso público a las hermosas playas de Tulum, el gobierno federal emitió un acuerdo mediante el cual destina una superficie de 400m2 de la Zona Federal Marítimo Terrestre al municipio de Tulum.

El terreno, ubicado en el kilómetro 1+800 de la carretera Tulum Ruinas-Boca Paila y Zona Arqueológica, representa una oportunidad invaluable para promover el acceso equitativo a las playas de este popular destino turístico en México.
De acuerdo con el acuerdo publicado el lunes en el Diario Oficial de la Federación, la superficie será destinada exclusivamente para uso de acceso público a la playa. Además, el documento prohíbe específicamente la realización de cualquier obra o instalación en el área designada, con el objetivo de preservar el entorno natural y salvaguardar la integridad del ecosistema costero.

Es importante destacar que este acuerdo de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales no implica la transmisión de la propiedad ni la creación de derechos reales a favor del destinatario, en cumplimiento de lo establecido en la Ley General de Bienes Nacionales y otras normativas legales aplicables.
La decisión del gobierno federal de asignar esta superficie para acceso público a la playa es un paso significativo hacia la conservación y promoción del patrimonio natural de Tulum, al tiempo que busca asegurar que tanto los habitantes locales como los visitantes puedan disfrutar de la belleza y riqueza natural de sus playas en un ambiente sustentable.
