![]() |
![]() |
---|---|
El C. Jesús Martínez Ross: Honorable Presidencia, señoras y señores, compañeros diputados:
El Territorio de Quintana Roo, surge como Entidad a la vida nacional el 24 de noviembre de 1902.
Transcurridos más de 70 años, venimos hoy, con lo mejor de nuestro entusiasmo, ante la más alta
tribuna de nuestro pueblo, a escribir, junto con ustedes, señores diputados de la Cuadragésima
Novena Legislatura, otra página de oro en la Historia de México.
Podemos afirmar que la conmemoración del Sesquicentenario de la República y del Centenario de
la Restauración del Senado, se justifica plenamente cuando en este año vivimos la conversión de
los Territorios Sur de Baja California y de Quintana Roo, en Estados libres y soberanos, hecho
indiscutible que robustece los principios de la soberanía, libertad, democracia y federación
enarbolados por Miguel Ramos Arizpe.
Enhorabuena mexicanos, gracias, gracias, muchas gracias por esta Iniciativa estadista visionario y
vigoroso, Presidente de México, licenciado Luis Echeverría Alvarez.
Desde que el gobierno de la Federación estableció el Territorio de Quintana Roo, se empezó a
configurar una nueva identidad nacional: la quintanarroense.
El federalismo y el movimiento revolucionario mexicano hicieron posible, primero, que nuestra
entidad dejara de ser confín de castigo de los opositores al porfiriato, centro de exterminio de
yaquis y mayas, y que después, mediante la acción transformadora de los gobiernos
revolucionarios se superara su aislamiento, al abrir caminos en la selva, tender puentes sobre los
anchurosos ríos del Sureste, construir aeropuertos y pistas de aterrizaje, para dejar en el recuerdo
las travesías en los pequeños barcos de la década de los treinta, la lentitud de las pangas, los
caminos de herradura, los viajes llenos de peligro y la constante interrupción del tránsito en la
época de lluvias y ciclones.
El Quintana Roo de 1974 es muy diferente al de 1970. El programa de la Revolución y la
extraordinaria obra del actual régimen, nos ha proporcionado lo que hoy se contempla: una red de
carreteras que corre el Territorio de Norte a Sur y de Este a Oeste; tres aeropuertos internacionales
localizados en Chetumal, Cozumel y Cancún; un proceso de desarrollo que ha duplicado en sólo
tres años el producto territorial bruto, siendo en la actualidad superior a 1,400 millones de pesos;
los sectores productivos se han diversificado en forma acelerada, principalmente la agricultura, la
ganadería, la apicultura y la pesca. La industria de la construcción y aquellos otros derivados de los
recursos naturales de que dispone el Territorio, se han incrementado en forma considerable
aportando al producto territorial aproximadamente el 30%.