¿Ahora Qué Sigue? | Con El Ing. Amir Efrén Padilla Espadas, Presidente De La CANACO SERVYTUR Chetumal-Tulum abril 4, 2023
LA COSA ES LA POLÍTICA: “Chepe” Se Juega Su Permanencia Política En Este Segundo Informe De Gobierno septiembre 15, 2023
Lili Campos Amplía Servicios Del DIF Para Atender A 50% Más De Pacientes | Reporte Playa Del Carmen abril 17, 2023
Policías De Solidaridad Aseguran Réplicas De Armas De Fuego Y Más… | Reporte Playa Del Carmen abril 13, 2023
Fatal Intento De Robo De Un Rolex En Starbucks Termina Con Una Víctima Mortal Y Más… | Reporte Tulum abril 11, 2023
Analistas DestacadosUn Día Como Hoy Pero De 1887 Nació El General Rafael Eustacio Gobernador De Q.Roo De 1935 A 1940 By Editormx marzo 14, 2023200 viewsShareTweet 0En Santo Domingo Yanhuitlán, Oaxaca, un día como hoy, pero de 1887, nació el general Rafael Eustacio Melgar Andrade, Gobernador del Territorio de Quintana Roo, de 1935 a 1940.Quien, si bien ejecutó magnas obras materiales en todo el territorio, también llevó a cabo acciones económicas, culturales y sociales en beneficio de todos los quintanarroenses.Vino a nuestro solar por nombramiento del general Lázaro Cárdenas del Río, expedido el 17 de enero de 1935, con quien tenía una gran amistad de años atrás que narraré en otra ocasión.Hablar de su plausible trayectoria tanto en la Revolución y en la vida política del país antes y después de gobernar a nuestra casa en común sería muy extenso, al igual que tratar de enlistar todas las acciones y obras ejecutadas en los 5 años que duró su indeleble administración.Él fue sin duda, un hombre ilustre en la historia local y es el constructor y promotor del desarrollo no sólo de esta capital a la cual, gestionó el cambio de su nombre primigenio por el de Ciudad Chetumal a partir del 30 de Enero de 1937 y la transformó, así como en todo el Territorio de Quintana Roo, llegando el 8 de Febrero de 1935, después de ser restituido por el Presidente de la República, el general Lázaro Cárdenas, abrogando esa injusticia legal que propició el reparto de nuestra superficie territorial entre los Estados de Campeche y Yucatán en Diciembre de 1931.Su gobierno se caracterizó por ser progresista y visionario, creó todo cuando entonces aquí no existía prácticamente nada, desde cultura y lo que sería el folklore propiamente quintanarroense, el traje representativo que hoy nos distingue atribuible a su esposa Luz María Reguera, la Banda de Policía, el embellecimiento total de las calles y avenidas que antes eran brechas de terracería y lodosas, escuelas, teatros, museos, cementerio, biblioteca, etc.Es considerando además de sus grandes acciones y obras como el reivindicador de Quintana Roo, un gobernante cuyo comportamiento de buen mexicano quien dio vida a la inanimidad que prevalecía en este jirón de la patria por mucho tiempo abandonado y que llamaba la atención e interés de muchos únicamente por su gran riqueza forestal.Todo lo que hoy existe, tiene antecedente y esencia en la encomiable labor de ese gran patriota mexicano, que para fortuna de los quintanarroenses y en momentos críticos y precarios, llegó para dirigir los destinos del otrora Territorio de Quintana Roo.Él no vino a reconstruir sino a construir lo que no había, a crear lo que no existía, así se avala en testimonios que aún están en pie producto de su acertado mandato.Por eso desde el 8 de a octubre de 2018 su nombre fue insertado en letras doradas en el Muro de Honor de la Sede Oficial del Poder Legislativo del Estado y en 2019 se incluyó la conmemoración de su natalicio en el calendario cívico quintanarroense cada 14 de marzo.Ojalá esta administración retome la colocación de un monumento en su honor aquí en la capital, pues es algo de elemental justicia, nuestros hermanos de la hermosa Isla de Cozumel desde 2007 tienen uno sobre el Malecón que el general Melgar les dotó y que los cozumeñelos lo rebautizaron con su nombre.Ilustro este quizá no tan breve cometario con dos fotografías de gran valía para la historia: la primera corresponde a la inspección de una toma de agua de los varios pozos perforados y distribuidos entre la ciudad, para brindar agua a la población y a ciertos edificios públicos y mejorar las condiciones sanitarias, pues no solamente construyó con la ayuda de los payobispenses el Tanque de Captación de Agua Potable “Lázaro Cárdenas” mejor conocido como el ”Aljibe” donde actualmente está la “Plaza Chactemal” y parte del mercado viejo.Imagen valiosa pues, el general Melgar aparece segundo de izquierda a derecha con su sombrero y después el rostro del célebre escultor colombiano Rómulo Rozo, quien formó parte de la Expedición Científica Mexicana que visitó Quintana Roo en 1937, ilustre artista con un cincel privilegiado que sería contratado por el general Melgar para darle un toque artístico al Hospital Civil “Morelos” y la Escuela Socialista “Belisario Domínguez”.La otra fotografía testimonia el recuerdo perenne y eterna gratitud demostrado por nuestros hermanos de la Isla de Cozumel hacia el general Rafael E. Melgar, al erigir en 2007 un monumento en su honor en el Malecón cerca del nuevo muelle y que aquí nos falta realizar para saldar esa deuda histórica con él y continuar con otros personajes que fueron clave y fundamentales en la consolidación del Quintana Roo en el que hoy vivimos.Fabián G. Herrera ManzanillaMarzo de 2023
NoticiasChetumal Amanece Con Más De 8 Mascotas Envenenadas En Calles De Américas I By Editormx4 días ago0
Analistas DestacadosCiencia/Conocimiento Y Política Pública Deben Caminar Juntos By Editormx6 días ago0
Analistas DestacadosLA COSA ES LA POLÍTICA: “Chepe” Se Juega Su Permanencia Política En Este Segundo Informe De Gobiernoseptiembre 15, 20230
Analistas Destacados“LA COSA ES LA POLÍTICA”: En Pulso Sur Estamos para Apoyarte con tu Denunciaseptiembre 13, 20230
Analistas DestacadosTiempo De Mujeres, Tiempo De Reformas De Fondo O Seguimos Fortaleciendo El Subdesarrolloseptiembre 11, 20230
México Da Un Paso Crucial Hacia Una Alimentación Más Saludable Con La Prohibición De Grasas Trans3 días ago
Analistas Destacados¿Cómo Era Y Cómo Actualmente Es Ciudad Chetumal, Antes Payo Obispo?, No Son Interrogantes Vanasagosto 17, 20233610 views
¿Ahora qué sigue?¿Ahora Qué Sigue? | Con El Arq. José Rafael Lara Díaz, Titular Del IFEQROOmarzo 22, 20231854 views
¿Ahora qué sigue?¿Ahora Qué Sigue? | Con El Ing. Amir Efrén Padilla Espadas, Presidente De La CANACO SERVYTUR Chetumal-Tulumabril 4, 20231831 views
¿Ahora Qué Sigue? | Con El Ing. Amir Efrén Padilla Espadas, Presidente De La CANACO SERVYTUR Chetumal-Tulum abril 4, 2023
LA COSA ES LA POLÍTICA: “Chepe” Se Juega Su Permanencia Política En Este Segundo Informe De Gobierno septiembre 15, 2023
Lili Campos Amplía Servicios Del DIF Para Atender A 50% Más De Pacientes | Reporte Playa Del Carmen abril 17, 2023
Policías De Solidaridad Aseguran Réplicas De Armas De Fuego Y Más… | Reporte Playa Del Carmen abril 13, 2023
Fatal Intento De Robo De Un Rolex En Starbucks Termina Con Una Víctima Mortal Y Más… | Reporte Tulum abril 11, 2023
¿Cómo Era Y Cómo Actualmente Es Ciudad Chetumal, Antes Payo Obispo?, No Son Interrogantes Vanasagosto 17, 20233610 views
¿Ahora Qué Sigue? | Con El Ing. Amir Efrén Padilla Espadas, Presidente De La CANACO SERVYTUR Chetumal-Tulumabril 4, 20231831 views