En días pasado el Presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a acuerdos con el Presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, para que envíen a México 24 millones de vacunas ‘Sputnik V’.
Por su parte, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell informó que el registro para la vacuna rusa en el país está avanzando para que en próximos días arribe el cargamento de las dosis contra el covid-19 que se pactaron con Rusia.
La adquisición de esta vacuna fue reprochada por la Senadora Lilly Tellez ya que en “teoría se ve bien” pero asegura que no se ha probado en la práctica y que tampoco ha sido autorizada para venta de emergencia.
De igual forma añadió que “Sputnik V” ha sido cuestionada por la comunidad científica por presentar información falsa además de que la OMS todavía sigue analizándola.
La vacuna #SputnikV solo funciona en papel, en teoría se ve bien.
No se ha probado que sirva en la práctica.
La OMS apenas la está analizando, Rusia ha sido cuestionada por la comunidad científica por presentar información falsa.— Lilly Téllez (@LillyTellez) January 25, 2021
“La vacuna rusa NO está aprobada por la Comunidad Científica Internacional pero la aprobará la Cofepris en México. Es la vacuna barata, por eso la eligió el Gobierno”, escribió Tellez en su cuenta de twitter.
Esto ha desatado diversas críticas dividas en redes sociales, algunas a favor de las cuestiones que plantea la senadora y otras en contra; incluso ha acusado a la 4T de querer cerrar su cuenta por las pronunciaciones que ha dado en contra de la adquisición de la vacuna rusa.
La 4T pide a Twitter que cierren mi cuenta por decir la verdad sobre la vacuna rusa:
NO está aprobada por la comunidad científica internacional y Alemania NO les compró vacunas, solo les ofreció ayuda porque su vacuna NO aprueba requisitos para entrar a la UE.
— Lilly Téllez (@LillyTellez) January 26, 2021