¿Ahora Qué Sigue? | Con El Ing. Amir Efrén Padilla Espadas, Presidente De La CANACO SERVYTUR Chetumal-Tulum abril 4, 2023
LA COSA ES LA POLÍTICA: “Chepe” Se Juega Su Permanencia Política En Este Segundo Informe De Gobierno septiembre 15, 2023
Lili Campos Amplía Servicios Del DIF Para Atender A 50% Más De Pacientes | Reporte Playa Del Carmen abril 17, 2023
Policías De Solidaridad Aseguran Réplicas De Armas De Fuego Y Más… | Reporte Playa Del Carmen abril 13, 2023
Fatal Intento De Robo De Un Rolex En Starbucks Termina Con Una Víctima Mortal Y Más… | Reporte Tulum abril 11, 2023
NacionalNoticias¿Sabes Cómo Identificar Una Coca Cola Original De Una Falsa? Aquí Te Lo Contamos By Editormx mayo 9, 20231280 viewsShareTweet 0La venta de esta versión “pirata” de la famosa gaseosa pone en riesgo la salud de las personas, ya que la empresa clandestina operaba sin cumplir las normas de higiene necesarias.La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha emitido una alerta sobre la clonación de Coca Cola, la famosa gaseosa creada por el farmacéutico John S. Pemberton. La bebida falsificada estaba siendo vendida en puestos de comida ambulante en la zona centro de la ciudad, así como en los municipios de Chalco y Nezahualcóyotl, en el Estado de México.Las autoridades descubrieron que el refresco clonado se producía en una bodega ubicada en la colonia Santa Martha Acatitla, en la delegación Iztapalapa. La empresa clandestina contaba con más de 10 empleados, incluyendo lavadores de botellas, personal administrativo y repartidores.Lo preocupante de esta situación es que la clonadora operaba sin cumplir ninguna norma de higiene en la fabricación de las bebidas. Algunos envases eran rellenados con agua de la llave y las tapas eran adquiridas a pepenadores.La Coca Cola original, creada por John S. Pemberton en 1886, se ha convertido en el refresco más vendido en todo el mundo. Pemberton, quien era médico, químico y farmacéutico, desarrolló una fórmula secreta que originalmente estaba destinada a combatir problemas de digestión. Por accidente, mezcló el jarabe secreto con agua carbonatada, creando así el sabor distintivo de la Coca Cola.La bebida combina los sabores de la hoja de coca, la nuez de cola y el agua carbonatada. Aunque inicialmente solo se distribuía en Atlanta, Estados Unidos; con el eslogan “estimulante y vigorizante”, se ha expandido a todos los rincones del mundo.Ante esta situación de clonación, es importante que los consumidores estén alerta y puedan identificar si el refresco Coca Cola que adquieren es original o falso. Aquí hay algunos aspectos a considerar:Envase: Verifique que el envase tenga impresa la fecha límite de máxima frescura, el número de serie o lote, la fecha y hora de elaboración, así como sellos plásticos de seguridad en la boquilla o tapa.Alteraciones en la imagen: Preste atención a la tipografía, el logotipo de la marca, la calidad de impresión, la forma en que está pegada la etiqueta, la información nutricional y si hay ausencia de los sellos de la Secretaría de Salud. Si encuentra alguna irregularidad en estos elementos, es recomendable no consumir el producto.Sabor y color: Un refresco falso puede tener cambios en su olor y apariencia. Puede tener una consistencia espesa o presentar poco sabor si no es original. Además, se aconseja revisar la consistencia y la cantidad de gas que contiene.Para evitar consumir refrescos falsos, es importante que los consumidores estén atentos a diversos aspectos, como el envase, la imagen y el sabor. Verificar que el envase tenga la información correspondiente, que la imagen no presente alteraciones y que el sabor y color sean consistentes con los de la Coca Cola original son medidas clave para asegurar la autenticidad del producto.La venta de esta versión “pirata” de la famosa gaseosa pone en riesgo la salud de las personas, ya que la empresa clandestina operaba sin cumplir las normas de higiene necesarias.La concientización y la educación del público en general son fundamentales para que los consumidores puedan identificar y evitar la adquisición de productos falsos.
NacionalMéxico Da Un Paso Crucial Hacia Una Alimentación Más Saludable Con La Prohibición De Grasas Trans By Editormx3 días ago0
NoticiasChetumal Amanece Con Más De 8 Mascotas Envenenadas En Calles De Américas I By Editormx4 días ago0
NacionalCofepris Identifica A Ocho Nuevas Empresas Irregulares Que Distribuyen Medicamentos México By Editormx4 días ago0
NacionalAnuncia AMLO Premio De Una Casa De Ensueño En Cancún En La Lotería Nacionalseptiembre 14, 20230
NacionalTragedia En Un Baby Shower: Avioneta Se Estrella Al Revelar El Sexo Del Bebéseptiembre 4, 20230
México Da Un Paso Crucial Hacia Una Alimentación Más Saludable Con La Prohibición De Grasas Trans3 días ago
Analistas Destacados¿Cómo Era Y Cómo Actualmente Es Ciudad Chetumal, Antes Payo Obispo?, No Son Interrogantes Vanasagosto 17, 20233610 views
¿Ahora qué sigue?¿Ahora Qué Sigue? | Con El Arq. José Rafael Lara Díaz, Titular Del IFEQROOmarzo 22, 20231854 views
¿Ahora qué sigue?¿Ahora Qué Sigue? | Con El Ing. Amir Efrén Padilla Espadas, Presidente De La CANACO SERVYTUR Chetumal-Tulumabril 4, 20231831 views
¿Ahora Qué Sigue? | Con El Ing. Amir Efrén Padilla Espadas, Presidente De La CANACO SERVYTUR Chetumal-Tulum abril 4, 2023
LA COSA ES LA POLÍTICA: “Chepe” Se Juega Su Permanencia Política En Este Segundo Informe De Gobierno septiembre 15, 2023
Lili Campos Amplía Servicios Del DIF Para Atender A 50% Más De Pacientes | Reporte Playa Del Carmen abril 17, 2023
Policías De Solidaridad Aseguran Réplicas De Armas De Fuego Y Más… | Reporte Playa Del Carmen abril 13, 2023
Fatal Intento De Robo De Un Rolex En Starbucks Termina Con Una Víctima Mortal Y Más… | Reporte Tulum abril 11, 2023
¿Cómo Era Y Cómo Actualmente Es Ciudad Chetumal, Antes Payo Obispo?, No Son Interrogantes Vanasagosto 17, 20233610 views
¿Ahora Qué Sigue? | Con El Ing. Amir Efrén Padilla Espadas, Presidente De La CANACO SERVYTUR Chetumal-Tulumabril 4, 20231831 views