![]() |
![]() |
---|---|
- La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad de Investigación Especializada en Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, logró rescatar a 20 menores originarios de Chiapas, quienes eran víctimas de trata y explotación laboral.
En una destacada operación, la Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad de Investigación Especializada en Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, logró rescatar a 20 menores originarios de Chiapas, quienes eran víctimas de trata y explotación laboral. Además, durante el operativo se detuvieron a dos personas.
![](https://pulsosur.com/wp-content/uploads/2023/07/64b03300e0822627087525-1024x768.jpeg)
En colaboración con el Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, las autoridades llevaron a cabo un exhaustivo trabajo de investigación, tanto en campo como en gabinete, gracias a las denuncias interpuestas por dos de los niños afectados. Estas acciones permitieron realizar la orden de cateo correspondiente y llevar a cabo los trabajos periciales necesarios.
Durante la diligencia, se descubrió que los menores, cuyas edades oscilaban entre uno y 17 años, estaban cautivos en dos habitaciones de una vecindad ubicada en la colonia Centro de esta ciudad. Estos niños fueron reclutados en Chiapas por una persona que, mediante engaños, los trasladó a Quintana Roo. Les prometieron trabajo y una vida mejor, asegurándoles que enviarían el dinero ganado a sus padres o lo guardarían para ellos.
![](https://pulsosur.com/wp-content/uploads/2023/07/64b03300ece5d363303214-1024x768.jpeg)
Los menores reclutados eran forzados a trabajar jornadas extenuantes, desde las ocho de la mañana hasta las 8 de la noche, vendiendo productos como marquesitas, raspados, cinturones y otros artículos en las calles. Se les prohibía cualquier comunicación con sus padres y, cuando preguntaban por el dinero que habían ganado, se les mentía diciendo que ya había sido enviado a sus familias.
En el momento del rescate, las víctimas se encontraban en condiciones deplorables: sucios, mal vestidos y aparentemente desnutridos. Una vez culminada la operación, los menores fueron puestos bajo el resguardo del Sistema DIF de Solidaridad, donde recibirán la atención y cuidados necesarios para su recuperación física y emocional.
![](https://pulsosur.com/wp-content/uploads/2023/07/64b03301620d0926468101-1024x768.jpeg)
Durante el cateo, los agentes encontraron varios cuadernos con nombres y diversas anotaciones, los cuales serán sometidos a análisis e investigación para obtener más información sobre la red de trata y explotación laboral desmantelada. Al término de la diligencia, se colocaron sellos oficiales que indican que el lugar ha sido asegurado.
Este exitoso operativo representa un importante golpe a las redes delictivas dedicadas a la trata de personas y la explotación laboral de menores en Quintana Roo. Las autoridades correspondientes continuarán con las investigaciones para identificar a todos los implicados en este grave delito y llevarlos ante la justicia, garantizando así la protección de los derechos de los niños y adolescentes afectados.