LA COSA ES LA POLÍTICA: “Chepe” Se Juega Su Permanencia Política En Este Segundo Informe De Gobierno septiembre 15, 2023
Analistas DestacadosFeminismos en Corto sin tanto rolloLas Mujeres Seguimos Llorando Y Sin Facturar By Editormx enero 19, 2023207 viewsShareTweet 0Feminismos en Corto sin Tanto Rollo@HaideSerrano dirige y conduce Feminismos en Corto sin Tanto Rollo, una plataforma sobre feminismo, perspectiva de género, igualdad, derechos humanos y paz. Es autora del libro “Mujeres líderes en la pandemia”. Es licenciada en Comunicación y maestra en Género, Derecho y Proceso Penal.“Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan” es una de las frases que destacó de la nueva canción de Shakira con Bizarrap. De entre los acuerdos, desacuerdos y diversas perspectivas que se han expresado, esta sobresalió. Y entiendo claramente porqué.Si bien, esa expresión en voz de Shakira plantea la imagen de una mujer que ha dejado de ser, tal vez, una víctima del engaño para transformarse en una mujer “empoderada” que ahora ya no sufre, (porque) en lugar de eso, gana dinero; esta imagen está muy alejada de la realidad. Las mujeres seguimos llorando y sin facturar.En México, estamos en una situación de desigualdad que nos impide facturar, como dice Shakira. La más reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) indica que la tasa de población de las mujeres mexicanas ocupada es de 22.9 millones, mientras que la tasa masculina asciende a 34.5 millones; y la participación laboral no ha aumentado en los últimos 20 años, ha permanecido entre 40 y 45 % en contraste con la tasa de participación laboral masculina que se ha mantenido por encima del 70 %.La desigualdad de género que enfrentamos las mujeres a la hora de “facturar” está creciendo ante la falta de políticas públicas que incidan en una inserción real de las mujeres en la fuerza laboral.La violencia de género en contra de las mujeres es una de las razones por las que nuestra participación se ve frenada. Tanto la violencia en las calles, como al interior de los hogares o en el propio ámbito laboral. Las cifras oficiales más recientes de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) arrojan que siete de cada diez mujeres han sufrido alguna violencia algún tipo de violencia en su vida.Otra explicación es la obligación que se ha endosado a las mujeres de cuidar de sus familias. Así, se genera la dependencia económica en la que millones de mujeres se encuentran y que limita su libertad. Al aceptar renunciar a su vida profesional, laboral, académica, etc., para cuidar de las hijas, hijos, hijas y pareja, en su mayoría, un hombre, se sitúan en la indefensión, convirtiéndose en víctimas de violencia económica, sin siquiera saberlo. Están impedidas por sus esposos a tomar decisiones financieras en la familia, no perciben ningún salario por la limpieza, tareas de educación, preparación de alimentos ni por el cuidado de sus familias, en las que en muchos casos hay personas enfermas y de la tercera edad. Y cuando toman la decisión de separarse, por la razón que sea, que la mayoría de las veces tiene su origen en la violencia, se dan cuenta que no tienen un peso en el banco ni patrimonio alguno.La violencia económica pasa entonces desapercibida porque no deja un rastro tan visible como la física, pero sus consecuencias y cifras son gravísimas: 13.4 millones de mexicanas la han padecido en algún momento de su vida, cerca del 30 por ciento.Las mujeres seguimos llorando porque se nos sigue violentando, y no facturamos como cuenta el cuento de Shakira. Sin embargo, la cantante puso el tema en la mesa para que pudieran expresar opiniones a favor y en contra, para que se avance, por lo menos, en materia de visibilizar estos problemas que son estructurales y lastiman a la mitad del planeta.Es vital que las mujeres identifiquen y erradiquen de su vida la violencia económica. Porque una mujer que factura, es una mujer más libre, más dueña de su vida y que tolerará menos violencias.
Mary Hernández Arremete Contra Pobladores; Quintana Roo En La FITUR Y Mucho Más… | Reporte Quintana Roo
NacionalClaudia Sheinbaum Destaca Logros de la Cuarta Transformación en el Expansión Summit 2023 By Editormx3 días ago0
NacionalPartido Verde Gana Terreno En El Senado Y Amenaza Al PRI Con La Pérdida De Otro Senador By Editormx4 días ago0
Benito JuárezBajo La Lluvia Mujeres Marchan En Cancún Por El Derecho Al Aborto By Editormx4 días ago0
Analistas DestacadosLA COSA ES LA POLÍTICA: “Chepe” Se Juega Su Permanencia Política En Este Segundo Informe De Gobiernoseptiembre 15, 20230
Se Reportan Al Menos Seis Personas Fallecidas Y Doce Heridas En Carretera Tulum-Playa Del Carmen3 días ago
Analistas Destacados¿Cómo Era Y Cómo Actualmente Es Ciudad Chetumal, Antes Payo Obispo?, No Son Interrogantes Vanasagosto 17, 20233622 views
¿Ahora qué sigue?¿Ahora Qué Sigue? | Con El Arq. José Rafael Lara Díaz, Titular Del IFEQROOmarzo 22, 20231858 views
¿Ahora qué sigue?¿Ahora Qué Sigue? | Con El Ing. Amir Efrén Padilla Espadas, Presidente De La CANACO SERVYTUR Chetumal-Tulumabril 4, 20231835 views
LA COSA ES LA POLÍTICA: “Chepe” Se Juega Su Permanencia Política En Este Segundo Informe De Gobierno septiembre 15, 2023
¿Cómo Era Y Cómo Actualmente Es Ciudad Chetumal, Antes Payo Obispo?, No Son Interrogantes Vanasagosto 17, 20233622 views
¿Ahora Qué Sigue? | Con El Ing. Amir Efrén Padilla Espadas, Presidente De La CANACO SERVYTUR Chetumal-Tulumabril 4, 20231835 views