¿Ahora Qué Sigue? | Con El Ing. Amir Efrén Padilla Espadas, Presidente De La CANACO SERVYTUR Chetumal-Tulum abril 4, 2023
LA COSA ES LA POLÍTICA: “Chepe” Se Juega Su Permanencia Política En Este Segundo Informe De Gobierno septiembre 15, 2023
Lili Campos Amplía Servicios Del DIF Para Atender A 50% Más De Pacientes | Reporte Playa Del Carmen abril 17, 2023
Policías De Solidaridad Aseguran Réplicas De Armas De Fuego Y Más… | Reporte Playa Del Carmen abril 13, 2023
Fatal Intento De Robo De Un Rolex En Starbucks Termina Con Una Víctima Mortal Y Más… | Reporte Tulum abril 11, 2023
Analistas DestacadosVisión InterculturalAgencia De Seguridad Alimentaria. Experiencias Internacionales. II. By Editormx marzo 7, 2023219 viewsShareTweet 0Visión Interculturalfjrmay@hotmail.comAprender de experiencias, locales nacionales o internacionales, es una excelente práctica que aplica a todo tipo de iniciativas o ideas. La Agencia Alimentaria en Quintana Roo, anunciada por la Gobernadora a finales de febrero, no debe ser la excepción.Un caso es el que se conoce como Agricultura Natural Sin Presupuesto (Zero Budget Natural Farming en inglés) que se desarrolló, y continúa con éxito, en la India.La India es uno de los países donde la aplicación del neoliberalismo en el sector primario de la economía ocasionó estragos enormes. Los pequeños agricultores prácticamente no podían ni subsistir; las semillas y otros insumos eran muy costosos y por lo tanto inaccesibles, los créditos para el campo se volvieron impagables. Se creó un círculo vicioso de deuda y más deuda, de contaminación y dependencia de insumos basados en el petróleo, que provocó un alto número de suicidios.En el sur de la India, en el estado de Karnataka, los pequeños agricultores dijeron basta a su situación e iniciaron un movimiento de transformación de sus sistemas de producción. Un líder local, Subhash Palekar, desarrolló el concepto de ZBNF con base en conocimientos locales tradicionales, observaciones y algo de experimentación, encontró una forma eficaz de producir sin depender de créditos ni de insumos externos. El “secreto” estaba en entender el microambiente en el que germina, se desarrolla y crece una semilla: la rizosfera. Usando extractos hechos de plantas remojadas en residuos líquidos (orina) de ganado vacuno se logró establecer condiciones en cada microambiente donde se sembró una semilla, tratada con esos extractos, que condujeron a resistir plagas, enfermedades, a absorber mejor los nutrientes y aprovechar al máximo la poca humedad del suelo. Poco a poco la metodología fue mejorando y demostrando su potencial. Las cosechas mejoraron, la comida estaba disponible.Palekar convenció a una asociación de pequeños agricultores, llamado Rajya Raitha Sangha, que formó y sigue formando, parte de la organización internacional llamada La Vía Campesina, para probar en varios campos y condiciones la técnica de ZBNF. Los resultados fueron muy alentadores.El gobierno estatal, con la participación decidida y visionaria de Vijay Khumar, estableció políticas públicas para impulsar ZBNF. Vijay logró que el estado de Andhra Pradesh se convierta en el primer estado en producir todos sus productos agrícolas con la técnica del ZBNF. Hoy son millones de pequeños agricultores en más de 10 estados de la India que se han beneficiado, que tienen mejor alimentación, que no tienen deudas, que han mejorado sus condiciones de vida en forma notable y que llevan productos frescos, nutritivos e inocuos a las ciudades.Con el éxito reconocido en todo el mundo, el movimiento ZBNF hoy ya tiene una universidad donde se capacita en investigación, toma de datos e innovación agrícola, no solo a estudiantes sino también a pequeños agricultores. Hoy, también ya hay varios grandes productores tratando de transformar sus métodos de producción a sistemas más amigables con el ambiente, con la gente y con la economía.La breve descripción anterior es una prueba de que, si se pone atención a lo tradicional, al conocimiento local, y se cuenta con personas motivadas en transformar su entorno, se cuenta con la academia e investigación comprometida y articulada eficazmente, y se cuenta con un gobierno local preparado para reconocer problemas estructurales en la producción de alimentos, se puede innovar y crear una condición de ganar-ganar.Es cuánto.
NoticiasChetumal Amanece Con Más De 8 Mascotas Envenenadas En Calles De Américas I By Editormx4 días ago0
Analistas DestacadosCiencia/Conocimiento Y Política Pública Deben Caminar Juntos By Editormx6 días ago0
Analistas DestacadosLA COSA ES LA POLÍTICA: “Chepe” Se Juega Su Permanencia Política En Este Segundo Informe De Gobiernoseptiembre 15, 20230
Analistas Destacados“LA COSA ES LA POLÍTICA”: En Pulso Sur Estamos para Apoyarte con tu Denunciaseptiembre 13, 20230
Analistas DestacadosTiempo De Mujeres, Tiempo De Reformas De Fondo O Seguimos Fortaleciendo El Subdesarrolloseptiembre 11, 20230
México Da Un Paso Crucial Hacia Una Alimentación Más Saludable Con La Prohibición De Grasas Trans3 días ago
Analistas Destacados¿Cómo Era Y Cómo Actualmente Es Ciudad Chetumal, Antes Payo Obispo?, No Son Interrogantes Vanasagosto 17, 20233610 views
¿Ahora qué sigue?¿Ahora Qué Sigue? | Con El Arq. José Rafael Lara Díaz, Titular Del IFEQROOmarzo 22, 20231854 views
¿Ahora qué sigue?¿Ahora Qué Sigue? | Con El Ing. Amir Efrén Padilla Espadas, Presidente De La CANACO SERVYTUR Chetumal-Tulumabril 4, 20231831 views
¿Ahora Qué Sigue? | Con El Ing. Amir Efrén Padilla Espadas, Presidente De La CANACO SERVYTUR Chetumal-Tulum abril 4, 2023
LA COSA ES LA POLÍTICA: “Chepe” Se Juega Su Permanencia Política En Este Segundo Informe De Gobierno septiembre 15, 2023
Lili Campos Amplía Servicios Del DIF Para Atender A 50% Más De Pacientes | Reporte Playa Del Carmen abril 17, 2023
Policías De Solidaridad Aseguran Réplicas De Armas De Fuego Y Más… | Reporte Playa Del Carmen abril 13, 2023
Fatal Intento De Robo De Un Rolex En Starbucks Termina Con Una Víctima Mortal Y Más… | Reporte Tulum abril 11, 2023
¿Cómo Era Y Cómo Actualmente Es Ciudad Chetumal, Antes Payo Obispo?, No Son Interrogantes Vanasagosto 17, 20233610 views
¿Ahora Qué Sigue? | Con El Ing. Amir Efrén Padilla Espadas, Presidente De La CANACO SERVYTUR Chetumal-Tulumabril 4, 20231831 views