Este jueves el Senado aprobó la ampliación del catálogo de delitos por los cuales se puede juzgar al presidente de México, lo que Morena denominó como “eliminación del fuero presidencial”.
Con 89 votos a favor se realizaron reformas constitucionales en materia del fuero presidencial para cambiar los artículos 108 y 111 constitucionales; en realidad lo que consiguieron fue ampliar el catálogo de delitos por los que puede ser juzgado el presidente mexicano.
Dichos delitos agregados son: traición a la patria, corrupción, delitos electorales y todos aquellos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano. Sin embargo, el proceso sólo podrá ser realizado ante el Senado.
✅ Con 89 votos a favor y 23 en contra, se aprueba el dictamen de reforma constitucional en materia de fuero presidencial. pic.twitter.com/52QbnPc8Ok
— Senado de México (@senadomexicano) November 26, 2020
El documento sobre el fuero presidencial, que debe ser aprobado previamente por la Cámara de Diputados, pasará a los Congresos locales y para que puedan confirmarse los cambios en la constitución mexicana, al menos 16 de las 32 entidades deberán aprobarlo.
De manera paralela, también se puso sobre la mesa la iniciativa para eliminar el “fuero legislativo” que quitará ciertas protecciones legales a diputados y senadores, la cual fue aprobada con 102 votos a favor y 1 en contra.
Ésta fue turnada a la Cámara de Diputados donde tendrá que discutirse y en su caso aprobarse; en caso de modificarse en San Lázaro, volverá al Senado para ser enviada a los Congresos Locales.
📌 El Senado aprueba reforma constitucional respecto al fuero de integrantes del Congreso de la Unión. ¿Qué propone modificar?
¡Conoce más del dictamen enviado a @Mx_Diputados! 👉 https://t.co/YKRuGwY2W5 pic.twitter.com/cKoSPTaRQF
— Senado de México (@senadomexicano) November 26, 2020