A través de redes sociales el Secretario de Seguridad Pública, Alberto Capella, compartió información sobre cuáles serán las actividades que podrán seguir en funcionamiento durante la contingencia por COVID-19.
Entre ellas se encuentran los programas sociales de gobierno y aquellas que se requieran en la construcción, conservación, mantenimiento de la infraestructura pública para asegurar la producción, distribución, suministro, así como la prestación de servicios públicos y privados como:
- Servicios de agua potable y alcantarillado
- Energía eléctrica y alumbrado público
- Telecomunicaciones
- Gas, petróleo, gasolina o turbosina
- Saneamiento básico
- Recolección y tratamiento de residuos
- Infraestructura hospitalaria y médica
- Vías públicas
- Telecomunicaciones y medios de información
- Servicios de tintorería y similares
- Logística (Aeropuertos, puertos y ferrocarriles)
Dentro de los sectores esenciales enlistaron los servicios financieros, los de recaudación tributaria, los de producción de bebidas y alimentos, así como supermercados, mercados y lugares donde se adquieran productos de primera necesidad. También fueron consideradas las guarderías, centros de atención para víctimas de violencia y todas aquellas de seguridad pública y protección civil.